Innovando con propósito y
formando líderes
Capacitación práctica
para liderar el cambio
En la Fundación Andina de Ecominería, te ayudamos a ser parte de la transformación hacia una minería más responsable y sostenible. Ofrecemos programas educativos diseñados para capacitar a profesionales y estudiantes en prácticas mineras que cuidan el medio ambiente y benefician a las comunidades.
Amplia Experiencia
Décadas de trabajo
Docentes Expertos
Profesionales de la Calidad
Beneficios de nuestros
servicios educativos
Formación integral
Daremos las competencias necesarias para implementar prácticas mineras sostenibles, integrando aspectos ambientales, sociales y económicos.
Acceso a expertos del sector
Nuestros programas incluyen conferencias y talleres impartidos por especialistas reconocidos en áreas clave como la gestión ambiental, la seguridad ocupacional y el relacionamiento comunitario.
Estudios de casos reales
Analizarás y trabajarás con ejemplos prácticos de proyectos mineros exitosos, lo que te permitirá aplicar el conocimiento adquirido de manera efectiva.
Enfoque en sostenibilidad
Aprenderás a desarrollar y aplicar estrategias que minimicen el impacto ambiental y maximicen el valor social de los proyectos mineros.
Certificación
Al finalizar nuestros cursos, los participantes estarán mejor preparados para optar por certificaciones en EcoMinería, un diferenciador clave.
Red de contactos
Al unirte a nuestros programas, formarás parte de una red de profesionales y académicos comprometidos con la transformación sostenible del sector minero.
Hacia una minería responsable y sostenible
Diplomado en Ecominería
En la Fundación Andina de Ecominería, te ayudamos a ser parte de la transformación hacia una minería más responsable y sostenible. Ofrecemos programas educativos diseñados para capacitar a profesionales y estudiantes en prácticas mineras que cuidan el medio ambiente y benefician a las comunidades. Hemos elaborado un programa de diplomado en EcoMinería para profesionales del sector minero que obtendrán el grado de profesional competente en EcoMinería.
Objetivo General
Implementar una estrategia innovadora para la exploración y explotación de recursos minerales de manera racional, utilizando buenas prácticas ecológicas para aportar valor ambiental y social a las comunidades.
Objetivos Específicos
- Destacar la importancia de los recursos naturales no renovables en el desarrollo sostenible.
- Explicar los alcances del Plan Maestro y los proyectos componentes de la EcoMinería.
- Preparar a los profesionales del sector minero como personas calificadas (QP) en EcoMinería.
- Fomentar la participación de las empresas mineras en la implementación de una gestión integral que les permita obtener certificaciones.
Introducción
El diplomado aborda la importancia estratégica de los recursos minerales, el desarrollo minero y su marco jurídico, y cómo la EcoMinería se alinea con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Antecedentes y Justificación
Se exploran los modelos de desarrollo conservacionistas y extractivistas, críticas al extractivismo, la percepción y competitividad de la minería, y el potencial de la industria minera en Colombia, especialmente en Antioquia.
Estructura y Componentes de la EcoMinería
Incluye principios rectores, el Plan Maestro, el Sistema Integral de Gestión EcoMinera (SIGEMIN), ferias, centros de excelencia, museos, proyectos específicos, y referentes nacionales e internacionales.
Sistema Integral de Gestión EcoMinera (SIGEMIN)
Define criterios, subcriterios, parámetros, y evaluación del desempeño integral, así como el cálculo del Índice de Gestión EcoMinera, planes de mejoramiento continuo y la certificación en EcoMinería.
Estudio de Casos
Analiza buenas prácticas en eficiencia energética, manejo de residuos, gestión del agua, restauración ambiental, biodiversidad, recursos humanos, innovación tecnológica, y relacionamiento comunitario.
Plan de Negocios en EcoMinería
Involucra la implementación institucional, la certificación de proyectos y empresas, y la aplicación a nivel nacional e internacional.
Ejercicios Prácticos
Incluye estudios comparativos, análisis de referentes internacionales y nacionales, y la evaluación del desempeño EcoMinero de un proyecto o empresa.
Conferencias
Impartidas por especialistas en seguridad y salud ocupacional, esquemas de seguros, evaluación ambiental estratégica, ordenamiento territorial, consulta previa, y licencias ambientales y sociales.
Evaluación de los Estudiantes
Basada en la asistencia, participación en clases magistrales y resultados de ejercicios prácticos.